Entrega 24-48 horas Envío el mismo día
Stock en Francia
Envío en el mismo día por pedidos realizados antes de las 14:00, de lunes a viernes.
Más información

Mecanismo elevalunas

Star-pièces le ofrece una amplia gama de productos nuevos de calidad para el mecanismo de su ventanilla. 

Esta selección incluye elevalunas, motores de elevalunas y botones de elevalunas.  

Filtros activos

¿Cómo funciona un elevalunas eléctrico?

Un elevalunas eléctrico utiliza un motor para controlar el movimiento de la ventanilla del coche. Al pulsar el botón correspondiente, se envía una señal eléctrica que activa el motor, el cual acciona el mecanismo encargado de subir o bajar la ventanilla. Este sistema proporciona un control más preciso y una mayor comodidad en comparación con los mecanismos manuales.

Los componentes principales de un elevalunas eléctrico son el motor, la transmisión, los rieles guía de la ventanilla y el interruptor o botón de control. El diseño del mecanismo puede variar según el modelo del vehículo: algunos sistemas emplean cables, mientras que otros utilizan rieles metálicos para transmitir la fuerza del motor.

¿Qué diferencias hay entre un elevalunas eléctrico y uno manual?

Las diferencias principales radican en el funcionamiento y el nivel de confort que ofrecen:

  • Elevalunas manual: Requiere una acción física para mover la ventanilla, normalmente girando una manivela. Es un sistema sencillo, sin necesidad de componentes eléctricos, pero implica más esfuerzo y puede distraer al conductor.
  • Elevalunas eléctrico: Utiliza un motor controlado por un botón. Es más cómodo, permite un manejo rápido y suele incluir funciones avanzadas como el control por impulso o sistemas antiatrapamiento. Sin embargo, depende de la electricidad, por lo que cualquier fallo eléctrico puede afectar su funcionamiento.

¿Se pueden controlar todas las ventanillas desde un solo botón?

Sí, en la mayoría de los vehículos modernos el conductor puede controlar todas las ventanillas desde la puerta delantera izquierda o desde la consola central. Este sistema centralizado mejora la seguridad y permite asegurarse de que todas las ventanillas estén cerradas o abiertas según se necesite.

¿Cuáles son los síntomas de un botón de elevalunas defectuoso?

  • La ventanilla no responde al pulsar el botón.
  • Funcionamiento intermitente o necesidad de pulsarlo varias veces.
  • El botón queda atascado y no vuelve a su posición original.
  • Hay que ejercer demasiada presión para que funcione.
  • La ventanilla se mueve en la dirección incorrecta.

Estos síntomas pueden deberse al desgaste del botón, a un fallo en el circuito eléctrico o al motor del elevalunas.

¿Qué hacer si el elevalunas no responde o funciona mal?

  • Revisa el fusible: Consulta el manual del coche para localizar el fusible correspondiente y verifica si está fundido.
  • Prueba otros botones: Si el resto funciona, el fallo puede estar localizado en el botón o mecanismo de una sola ventanilla.
  • Escucha el motor: Si suena pero la ventanilla no se mueve, podría haber un bloqueo mecánico. Si no se oye nada, es posible que el motor esté dañado.
  • Inspecciona conexiones eléctricas: Busca cables sueltos, oxidados o dañados.
  • Comprueba si hay obstrucciones: Asegúrate de que no haya objetos impidiendo el movimiento de la ventanilla.

Si no logras solucionarlo, lo ideal es acudir a un mecánico especializado.

¿Por qué hacen ruido los elevalunas al subir o bajar?

  • Desgaste mecánico de piezas como cables o cremalleras.
  • Falta de lubricación en los rieles o guías.
  • Suciedad o residuos en el mecanismo.
  • Componentes defectuosos, como motores desgastados o piezas de plástico rotas.

Se recomienda limpiar y lubricar los rieles con productos adecuados. Si el ruido persiste, acude a un profesional.

¿Cómo mantener el mecanismo del elevalunas en buen estado?

  • Limpia periódicamente los botones y contactos eléctricos para evitar la corrosión.
  • Lubrica los rieles con un producto específico para garantizar un movimiento suave.
  • Inspecciona los componentes mecánicos (cables, cremalleras, muelles) y reemplaza los que presenten desgaste.

¿Cuánto dura un botón de elevalunas?

La duración depende de la calidad del producto, el uso y las condiciones ambientales. En general, un botón de buena calidad puede durar más de diez años.

Factores que reducen su vida útil:

  • Uso intensivo y frecuente.
  • Humedad, polvo o temperaturas extremas.
  • Botones de baja calidad.

Para alargar su vida, evita golpes y realiza limpiezas regulares.

¿Cómo evitar la corrosión en los contactos eléctricos?

  • Asegúrate de que las puertas y sus juntas estén bien selladas.
  • Limpia los contactos periódicamente.
  • Utiliza aerosoles antioxidantes o limpiadores de contactos eléctricos.
  • Revisa fusibles y cables con frecuencia y cámbialos si presentan desgaste.

¿Cómo saber si el problema está en el botón o en el mecanismo del elevalunas?

  • Si solo un botón no funciona, lo más probable es que ese botón esté dañado.
  • Si el motor suena al pulsar pero la ventanilla no se mueve, el fallo es mecánico.
  • Si no hay sonido, revisa conexiones eléctricas y el fusible correspondiente.
  • Si todo parece correcto, sustituye el botón por uno nuevo. Si el problema se soluciona, ya has encontrado la causa.

En caso de duda, lo mejor es consultar con un técnico.

¿Cuándo se debe cambiar el motor del elevalunas?

  • No hace ningún sonido al pulsar el botón.
  • Funciona de forma intermitente o necesita varios intentos para activarse.
  • Produce ruidos fuertes o inusuales.
  • Se sobrecalienta.
  • No tiene fuerza suficiente para mover la ventanilla.

El reemplazo puede ser complicado, ya que requiere desmontar partes del panel de la puerta. Consulta nuestros tutoriales en el blog o en nuestro canal de YouTube para más ayuda.

¿Cómo elegir el botón o mecanismo adecuado para tu coche?

  • Identifica la marca, modelo y año del vehículo.
  • Revisa si tu coche tiene elevalunas eléctricos en todas las puertas o solo en las delanteras.
  • Consulta el número de referencia OEM para garantizar la compatibilidad.

Así te aseguras de adquirir la pieza adecuada.

¿En qué se diferencian los elevalunas del conductor y del acompañante?

  • Cantidad de botones: El del conductor suele tener controles para todas las ventanillas; el del acompañante, solo para la suya.
  • Funciones: El panel del conductor puede incluir bloqueo de ventanillas, impulso automático o retroiluminación.
  • Diseño: El botón del conductor es más complejo y ergonómico.
  • Conectores: Pueden tener formas o conexiones eléctricas distintas. Asegúrate de comprar el que corresponde a cada puerta.